Introducción
Lavar la ropa con lejía en la lavadora es una excelente manera de desinfectar y eliminar manchas difíciles. Este proceso, aunque efectivo, requiere de ciertos cuidados para evitar daños en las prendas y en la propia lavadora. En este artículo, te explicaremos detalladamente cómo usar la lejía de manera segura y eficiente en tus ciclos de lavado.

¿Qué es la lejía y para qué se usa?
La lejía es un producto químico utilizado principalmente como desinfectante y blanqueador. Es muy efectivo para eliminar manchas difíciles y matar bacterias y virus presentes en la ropa.
Definición de lejía
La lejía, o hipoclorito de sodio, es un líquido incoloro con propiedades blanqueadoras y desinfectantes. Se utiliza ampliamente en hogares y hospitales por su capacidad para eliminar gérmenes y blanquear prendas.
Tipos de lejía
Existen dos tipos principales de lejía: con cloro y sin cloro. La lejía con cloro es más potente y se utiliza para blanquear y desinfectar ropa blanca. La lejía sin cloro, también conocida como oxígeno activo, es más suave y adecuada para prendas de color y telas delicadas.
Precauciones y medidas de seguridad
Usar lejía requiere de ciertas precauciones:- Siempre usa guantes para proteger tus manos.- Trabaja en un área bien ventilada para evitar la inhalación de vapores.- Nunca mezcles lejía con otros productos de limpieza.

Preparativos antes de lavar con lejía
Antes de comenzar a lavar con lejía, es importante preparar tanto las prendas como la lavadora para asegurar un lavado efectivo y seguro.
Selección de ropa adecuada
No todas las prendas pueden lavarse con lejía. Es fundamental seleccionar ropa que sea apta para este tipo de lavado. La lejía es ideal para prendas blancas de algodón, lino y algunas telas sintéticas.
Separación por colores y tipos de tejido
Separa la ropa blanca de la de color para evitar decoloraciones. Agrupa las prendas por tipo de tejido para ajustar el ciclo de lavado adecuadamente.
Revisión de etiquetas de cuidado
Antes de usar lejía, revisa las etiquetas de cuidado de las prendas. Algunas telas delicadas, como la lana y la seda, no deben exponerse a la lejía ya que pueden dañarse.
Instrucciones paso a paso para lavar con lejía en la lavadora
Ahora que has preparado la ropa, es momento de seguir estos pasos para lavar con lejía de manera segura y efectiva.
Dosificación correcta de lejía
- Consulta las instrucciones del fabricante de la lejía para conocer la dosificación correcta.
- Generalmente, una taza pequeña (aproximadamente 240 ml) es suficiente para una carga completa de lavado.
Selección del ciclo de lavado adecuado
- Selecciona un ciclo de lavado con agua fría o tibia para evitar daños en las fibras.
- Opta por un ciclo de lavado medio o intensivo, dependiendo del grado de suciedad de la ropa.
Añadir lejía al dispensador de la lavadora
- Coloca la ropa en la lavadora.
- Vierte la cantidad adecuada de lejía en el dispensador designado de la lavadora.
- Añade detergente como de costumbre.
Consejos y trucos para obtener mejores resultados
Para obtener mejores resultados al lavar con lejía, es útil seguir estos consejos y trucos que te ayudarán a mantener la ropa en óptimas condiciones.
Cómo tratar manchas persistentes
- Aplica una pequeña cantidad de lejía diluida directamente sobre la mancha antes de lavar.
- Deja actuar durante unos minutos y luego lava como de costumbre.
Protección de la ropa decolorada
- Para evitar decoloraciones, realiza una prueba en una pequeña área no visible de la prenda.
- Utiliza productos específicos para ropa de color si usas lejía sin cloro.
Alternativas a la lejía para diferentes tipos de manchas
- Usa bicarbonato de sodio o vinagre blanco para manchas leves.
- Prueba con peróxido de hidrógeno para manchas de sangre y vino.
Cuidados posteriores
Después de utilizar lejía, es fundamental dar un mantenimiento adecuado a tu lavadora y almacenar la lejía correctamente para futuras ocasiones.
Mantenimiento de la lavadora después del uso de lejía
- Ejecuta un ciclo de lavado vacío con agua caliente y una taza de vinagre blanco para limpiar el tambor.
- Repite este proceso una vez al mes para evitar acumulaciones de residuos.
Limpieza del tambor de la lavadora
- Limpia el tambor con un paño húmedo y lejía diluida.
- Deja la puerta de la lavadora abierta después de cada uso para que se seque y ventile.
Prevención de acumulación de residuos
- Usa detergentes de buena calidad que no dejen residuos.
- Realiza un ciclo de autolimpieza según las instrucciones del fabricante de la lavadora.

Conclusión
Lavar con lejía en la lavadora es una forma eficaz de mantener tu ropa limpia y desinfectada. Siguiendo estos pasos y recomendaciones, podrás obtener excelentes resultados sin dañar tus prendas ni tu lavadora. Recuerda siempre tomar las precauciones necesarias y seguir las instrucciones del fabricante.
Preguntas frecuentes
¿Es seguro usar lejía en ropa de color?
No es recomendable usar lejía con cloro en ropa de color, ya que puede decolorar las prendas. Para ropa de color, opta por lejía sin cloro o productos blanqueadores específicos.
¿Puedo combinar lejía con otros productos de limpieza?
Nunca mezcles lejía con otros productos de limpieza, especialmente amoníaco o ácidos como el vinagre, ya que puede generar gases tóxicos peligrosos para la salud.
¿Qué hacer si una prenda se decolora por la lejía?
Si una prenda se decolora accidentalmente, lávala de inmediato para eliminar cualquier residuo de lejía. En algunos casos, puedes intentar restaurar el color utilizando tintes para ropa.